Menú
La almeja fina, la almeja babosa y la almeja rubia son, por este orden, las tres variedades autóctonas más apreciadas de este bivalvo gallego.
La almeja japónica, a pesar de ser una de las más conocidas y más asequibles, no es una variedad autóctona de Galicia, aunque sí se cultiva aquí.
La almeja fina, además de por su extraordinaria calidad y sabor, y por ser generalmente la más cara, se diferencia de las otras variedades en las líneas en forma de radio que encontramos en sus conchas.
La almeja babosa, de calidad muy similar a la fina, es un poco más alargada y tiene líneas concéntricas en la concha.
La rubia, de color más rojizo, tiene su concha más lisa y brillante que las otras especies y es perfecta para utilizarla en guisos o en elaboraciones con salsas.
Por último, la almeja japónica es muy distinguible por el color de su concha que combina tonos marrones grises y negros y tiene líneas más marcadas.
Crudas, al vapor, a la sartén, a la brasa, a la marinera, con arroces, con legumbres…
Exquisitas en cualquiera de sus versiones, pero Anxo garantiza que una vez que las pruebas a la brasa en la barbacoa, no hay vuelta atrás. El toque que le aporta el humo, con aceite y la propia almeja te perderán.
Al igual que los berberechos, viven enterradas, por lo que es fundamental limpiarlas antes, sumergiéndolas en agua y sal, para que se abran y suelten arena.
Los mejores meses para consumirlas son de enero a abril y de septiembre a diciembre.
Fina, babosa y rubia son autóctonas de Galicia. La japónica, aunque se ha ido introduciendo poco a poco en las costas gallegas por su rápida producción, procede de norteamérica y, a su vez, estas tienen su origen en Japón.
Además de por las variedades comentadas antes, es importante descartar aquellas que flotan al meterlas en agua y si una vez cocinadas no se abren… no insistas. ¡Tenemos más!
Tienen unos de los niveles más bajos de grasa de todos los mariscos. Ricas en vitamina B3 y A.
Suscríbete al boletín
Quiero recibir novedades y promociones en mi correo.
Responsable de los datos: Mariscos Anxo.
Finalidad de los datos: Suscribirse a la newsletter de Mariscos Anxo.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en MailChimp.
Duración: Hasta que se solicite la baja en la lista de correo.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Diseñado por Ana Cirujano