Menú
Un tesoro que divide al mundo: los adeptos inquebrantables que tenemos la inmensa suerte de disfrutarlas y los que sienten un odio visceral hacia ellas.
Todos los motivos para odiarlas, son los mismos para adorarlas.
Degustar una fresca, suave, jugosa y carnosa ostra proporciona un placer comparable a pocos. Puro mar.
Hay de dos tipos:
Se consumen, normalmente al natural, vivas, con o sin limón, según los gustos.
También se escalfan, se gratinan en el horno o se utilizan en sopas y salsas ligeras. Rebozadas en harina de maíz y fritas, en escabeche… cada vez son más sus usos y elaboraciones en alta cocina.
Anxo, que por supuesto pertenece al grupo de adeptos inquebrantables, las prefiere al natural, sin limón, sobre hielo, y con albariño…
Las ostras se pueden comer todo el año, aunque siempre son mejores en los meses más fríos (los que tienen «r», de septiembre a abril). El desove tiene lugar entre los meses de junio y julio.
A pesar de la fama que precede a las ostras francesas, la ostra gallega, cultivada en batea, es de gran calidad gracias como siempre a las particulares características del fitoplancton y nuestras batidas aguas que contienen un gran número de algas microscópicas en suspensión y constituyen su fuente de alimentación.
Obviamente la procedencia determina su calidad. Una vez abiertas, tienen que estar llenas de agua y oler sutilmente a mar.
Las mejores ostras son las de tamaño mediano, con aspecto limpio y lustroso y el nácar del interior perlado y sin estrías.
Las verdosas tienen sabor más delicado que las blancas. Si están negruzcas o desprenden cierto olor a amoniaco no deben consumirse.
Anxo aboga siempre por la autóctona, la ostra plana gallega aunque las rizadas son igualmente deliciosas. En el caso de las últimas y a diferencia de las planas, mejores cuanto más pequeñas.
Las ostras son un alimento con un alto contenido en zinc, yodo y vitamina B12.
Suscríbete al boletín
Quiero recibir novedades y promociones en mi correo.
Responsable de los datos: Mariscos Anxo.
Finalidad de los datos: Suscribirse a la newsletter de Mariscos Anxo.
Legitimación: Aceptación expresa de la política de privacidad.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en MailChimp.
Duración: Hasta que se solicite la baja en la lista de correo.
Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.
Diseñado por Ana Cirujano